En esta sección hemos seleccionado distintos documentales que pueden servir de ejemplo de externalidades negativas debidas a comportamientos, la mayoría de las veces, poco éticos de las empresas que, normalmente, afectan a bienes comunes. También podrá verse de que manera actúa el sector público para controlar conductas indeseables de los empresarios. Y lo más preocupante, también se recogen testimonios de cómo la conducta indeseable de las empresas, aunque sobradamente conocida y demandada, muchas veces no encuentra coto: ¿Ausencia o deficiencias normativas?, ¿falta de recursos para controlar la conducta del empresario?, ¿connivencia administrativa?, ¿situaciones de captura del órgano regulador por el regulado?...
Repor. 18/05/2010
Algo huele mal

Repor. 13/10/2010
El milagro de los peces
Ante la preocupante sobreexplotación de nuestros mares, nuevas e imaginativas iniciativas privadas intentan la supervivencia de un sector en crisis, mientras que otras hacen posible el milagro de los peces. Subir a turistas en barcos de pesca y crear piscifiactorías de pescados vegetarianos son buenos ejemplos, que conviven con la pesca prácticamente incontrolada en aguas internacionales.
El Escarabajo Verde. 18/10/2010
Pescar con reservas
En este documental puede verse un ejemplo de los efectos de la sobreexplotación y la contaminación sobre los recursos pesqueros. El Mediterráneo es un mar especialmente amenazado, pero mientras se buscan responsables, el tiempo pasa y no parece actuarse de un modo decidido para proteger este ecosistema marino. ¿Realmente podría tratarse en el futuro de un mar sin peces como auguran algunas asociaciones ecologistas?
El Escarabajo Verde. 03/06/2010
La anchoa a diario
Lo que antaño fue una industria pujante es ahora un negocio en recesión debido a que se han esquilmado los recursos. Aún reconociéndose la situación, los pescadores de la zona continúan con su actividad. Tan solo los cupos impuestos por la administración ponen límite, a juicio de muchos insuficientes, a la sobreexplotación del recurso.
El Escarabajo Verde. 09/02/2009
De tal árbol, tal madera
La deforestación es otro de los problemas asociados con la sobreexplotación de los recursos naturales. La madera es otro negocio que, en ausencia de control, genera externalidades negativas a la sociedad mundial. La gestión sostenible de los bosques debe tener en cuenta el ritmo de regeneración de las especies arbóreas. Como garantía de que la madera procede de bosques en los que se hace una gestión sostenible, este tipo de explotaciones incorpora en el ejercicio de su actividad la certificación. Pero ¿qué es la certificación?
El Escarabajo Verde. 04/02/2010
Viento en contra
La energía eólica es una de las fuentes de energía alternativas a los combustibles fósiles. Una gran ventaja de la energía eólica es que no emite residuos tóxicos al medio ambiente. Sin embargo, es cada vez más numeroso el colectivo de personas que nos advierte de una importante externalidad negativa asociada: el impacto sobre el paisaje.
El Escarabajo Verde. 18/10/2010
Pescar con reservas

El Escarabajo Verde. 03/06/2010
La anchoa a diario

El Escarabajo Verde. 09/02/2009
De tal árbol, tal madera

El Escarabajo Verde. 04/02/2010
Viento en contra
La energía eólica es una de las fuentes de energía alternativas a los combustibles fósiles. Una gran ventaja de la energía eólica es que no emite residuos tóxicos al medio ambiente. Sin embargo, es cada vez más numeroso el colectivo de personas que nos advierte de una importante externalidad negativa asociada: el impacto sobre el paisaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario